El Clásico y la fórmula de LaLiga para conectar audiencias globales

Oct 23, 2024 | 0 Comentarios

Cada temporada, LaLiga disfruta de un partido que (casi) paraliza a buena parte del planeta. Es ‘El Clásico’ entre el Real Madrid CF y el FC Barcelona que para esta temporada tendrá su primer cara a cara el sábado 26 de octubre a las 21:00 en el estadio Santiago Bernabéu. Un duelo que permite multiplicar la actividad general LaLiga para llegar a nuevas audiencias y mercados. ¿Cómo explota LaLiga este partido tan importante? ¿Cómo se reinventa LaLiga para ofrecer experiencias únicas de cara a El Clásico temporada tras temporada? ¿Cuáles son los mercados a los que La Liga llega para promocionar este partido? 

Eventos y activaciones a nivel global 

Visto en más de 185 países, queda claro que las estrategias de LaLiga en cuanto a la programación de horarios son clave para optimizar las audiencias en sus mercados principales. En esta ocasión, ‘El Clásico’ está programado para las 21:00 horas, pero en ocasiones estos horarios varían. El año pasado, por ejemplo, se disputó en el Estadio Olímpico Lluís Companys a las 16:15 horas. Esta hora beneficiaba al mercado chino, que pudo ver el partido en vivo a las 23:15, mientras que en Estados Unidos se transmitió a las 10:15. Este sábado, el partido podrá verse en Estados Unidos a las 15:00 horas. 

La Liga aprovecha estos horarios estratégicos con activaciones en colaboración con grupos de restauración, espacios donde se organizan fan zones, y otros eventos. Estas activaciones suelen contar con embajadores, exfutbolistas de Barcelona y Real Madrid, que generan un impacto significativo en la asistencia a los eventos, los cuales son, además, altamente rentables. 

Experiencias La Liga

Las redes sociales son una parte fundamental del ecosistema de cualquier entidad deportiva a nivel global, y LaLiga lo ha comprendido a la perfección. Por ello, organiza campañas con influencers, periodistas y figuras públicas, quienes son invitados a vivir la experiencia de ‘El Clásico en primera persona, creando contenido para sus miles de seguidores. 

Estas estrategias buscan llegar a nuevos mercados y audiencias, explotando un evento tan relevante a nivel mundial como ‘El Clásico’. Incluso figuras públicas de otros sectores son invitadas, con privilegios especiales para grabar y crear contenido, lo que permite que el partido, los clubes y La Liga alcancen un público aún más amplio en las redes sociales, transformándose en nuevos clientes y seguidores. 

Mercados internacionales

En el mercado de Estados Unidos y Canadá, LaLiga opera desde 2018 con la agencia Relevent Sports, negociando derechos, patrocinios, licencias y otros aspectos comerciales. En 2021, La Liga firmó un acuerdo de ocho años y 1.400 millones de dólares con la cadena ESPN por los derechos de ‘El Clásico’. Este acuerdo se extendió hasta 2031, incluyendo a México y toda Centroamérica, lo que convierte a estos contratos en los más lucrativos de LaLiga fuera de España. 

La estrategia internacional de LaLiga, lanzada hace ocho años (2016), ya está presente en más de 45 países, con China y Estados Unidos los mercados prioritarios para generar mayores ingresos y aumentar la visibilidad de los 20 clubes de Primera División. 

El sábado nos espera una edición más de ‘El Clásico’, un partido tan apasionante como sus seguidores. Para LaLiga, representa un negocio sumamente rentable y lleno de creatividad a la hora de exponer el encuentro con activaciones y colaboraciones tanto para la liga como para los clubes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.